Respuesta de cultivos a biofertilizante arrancador a base de microorganismos (micorrízicos, entomopatógenos y rizobacterias)

"El presente trabajo de investigación se realizó en el área de invernaderos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, se utilizó semilla de tres diferentes cultivos como maíz (Zea mayz), cebada (Hordeum vulgare), y sorgo (Sorghum bicolor) ,con el objetivo de evaluar el efecto que el producto biomatrix ts-he, el cual es a base de un complejo de biofertilizante y biopesticida para tratamiento de semillas, que al ser aplicado a las semillas de las gramíneas, estimula la germinación, emergencia y coadyuva en la protección de cultivos a hongos, bacterias y plagas del suelo. El experimento se estableció en una cama de siembra de 3m de largo por 1m de ancho localizada en el invernadero número 1 de dicha área, esta se dividió en 6 bloques de 50 cm por 35 cm, para la siembra de tres cultivos a nivel de plántula con dos tratamientos y tres repeticiones. Dos bloques para cada cultivo, de estos se sembraron 100 semillas por bloque uno con semilla tratada y el otro con semilla sin tratar 200 semillas por cultivo, en cada bloque se realizó la división para tres repeticiones de las cuales se tomaron datos a los 15 días después de la siembra de las variables: porciento de germinación, índice de velocidad de emergencia, y a los 16 días después de la siembra, altura de plántula, longitud de radícula, y una vez seco el material se tomó peso seco de tallo, peso seco de raíz ,de solo 10 plantas como unidades experimentales. Si bien hubo tendencias notorias en la mayoría de las variables en estudio, en ninguna de éstas fue estadísticamente diferente. Sin embargo, la mayor parte tuvieron un comportamiento más eficaz, por lo que se puede afirmar que con la aplicación de este fertilizante biológico podemos obtener resultados favorables. Solo en las variables porciento de germinación y altura de planta no mostró respuesta al producto (biofertilizante biológico), pero para la variable peso seco de tallo se encontró que existe significancia al 5% en la aplicación de biofertilizante. Es decir, hay diferencia a la respuesta de las plántulas de semillas inoculadas en los tres cultivos, con tendencias de mayor asimilación de materia seca, así como también para la variable peso seco de raíz; en ningún cultivo fue mejor el testigo (semilla sin inocular), por lo tanto la mayoría de los parámetros evaluados a los cultivos con semillas inoculadas con el biofertilizante mostraron un comportamiento mejor con medias numéricamente superiores que el testigo (semilla sin inocular)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acosta Méndez, José Leonardo, De la Cruz Rodríguez, René Arturo, Colín Rico, Modesto, Treviño Torres, Manuel
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2017
Subjects:Semilla, Biofertilizantes,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!