Índices de concentración y especialización regional de la producción agropecuaria de México 1993, 2003, 2009 y 2013

"La política de industrialización por la vía de Sustitución de Importaciones que fuera instaurada a partir de los años cuarenta, provocó una fuerte especialización y concentración de la industria que se sostuvo hasta los años setenta. En la agricultura hubo una primera generación de políticas de ajuste que se prolongó desde 1982 hasta 1988. El gobierno federal redujo sensiblemente los subsidios a la agricultura, recortó el presupuesto para actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico. A la vez, liberó el precio de los insumos y controló el precio de garantía de los productos agropecuarios, comenzando a desaparecer algunos de ellos. Con esto, empezó a derrumbarse la rentabilidad de muchos productores, y se disminuyó drásticamente la producción local de alimentos. La segunda generación de medidas de ajuste agrícola estructural a finales de 1988 cuando se hizo claramente perceptible que los neoliberales en el poder habían elaborado un nuevo proyecto para el campo mexicano, el cual fue puesto en práctica. Dicho proyecto consideró que existía un gran volumen de población excedente en el agro, y era necesario reducir al mínimo; en lugar de que rondara por el 20-25 por ciento de la PEA debía disminuirse al 5 por ciento. Esto implicó que más de 6 millones de productores campesinos minifundistas, abandonar la agricultura para dejar el campo a los productores modernos y eficientes (Quintanilla, 2003)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Núñez Navarro, Yessica, Castro Rosales, Gregorio, Martínez Ramírez, Óscar Juventino, Fuentes Castillo, Martha Elena
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2016
Subjects:Producción rural,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!