Degradación de la proteína mediante digestibilidad In - Vitro de alimento para cerdas lactantes con 10% y 20% de desperdicio deshidratado de comedor

"La presente investigación se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Buenavista, Saltillo, Coahuila. El experimento consistió en la sustitución de un concentrado con 10 y 20 % de desperdicio de comedor deshidratado (DCCD), para posteriormente ser sometido a una digestibilidad In-Vitro. El objetivo fue evaluar la degradación de la proteína resultante, después de la digestibilidad In-Vitro a través del método de Furuya. Los valores de la digestibilidad de materia seca se encuentran en un rango de 70.52% y 85.78%, con una media de 79.27%. Los valores de digestibilidad de proteína después de la digestibilidad In-Vitro se encuentran en un rango de 6.76% y 10.36%, El tratamiento con mayor asimilación y aprovechamiento fue el T3 (C:DCCD 80:20). Concluyendo que la cantidad de desperdicio de comedor y de cocina deshidratado aumenta el contenido de proteína antes y después de la digestibilidad In-Vitro. La cantidad de desperdicio de comedor y cocina incrementan el contenido de proteína de las dietas T1 (C:DCCD 90:10) y T2 (C:DCCD 80:20)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alarcón Martínez, Anel, Ayala Ortega, Myma Julieta, Dueñez Alanís, José, Pérez Romero, Luis
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2015
Subjects:Cerdas lactantes, Desperdicio deshidratados,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!