Biodegradación de la Demanda Química de Oxígeno de Agua Residual del Rastro Tipo Inspección Federal No. 377 Ubicado en Saltillo, Coahuila.

INTRODUCCIÓN En México existen alrededor de 1151 rastros en su mayoría municipales (SAGARPA, 2012) en donde las necesidades de agua promedio por animal sacrificado y faenado son de 1000 litros para animales mayores, 450 litros para porcinos, de aproximadamente 100 litros para ovinos y caprinos, así como 20 litros para aves (Signorini et al 2006). Las aguas residuales de los rastros se caracterizan por contener una alta concentración de proteínas grasas, aceites, sólidos suspendidos y otros productos. (Rodríguezet al 2002). El agua residual del rastro es factible para ser tratada por un proceso anaerobio debido a la presencia de una alta concentración de materia orgánica biodegradable. La digestión anaerobia provee una alta remoción de materia orgánica mientras se produce energía recuperable en forma de metano. Esta tecnología genera una baja cantidad de lodo el cual no requiere de aireación. Las bacterias anaerobias pueden sobrevivir sin alimentación por largos periodos de tiempo lo cual es un factor importante para pequeños rastros que operan únicamente unos pocos días a la semana (Mc Arty, 1964; Masse et al 2000).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: GALLARDO CASTILLO, GILBERTO, ASESOR: SILVIA YUDITH, MARTÍNEZ AMADOR
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico UAAAN, 2014
Subjects:AGUAS RESIDUALES- TRATAMIENTO DE AGUA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!