CARACTERIZACIÓN DE PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS, TÉRMICAS, REOLÓGICAS, Y PROPIEDADES DE BARRERA A LOS GASES DE PELÍCULAS COMESTIBLES ELABORADAS A PARTIR DE MUCÍLAGO DE Salvia hispánica y pectina cítrica./

RESUMEN \ La presente investigación tuvo como finalidad elaborar películas comestibles a partir de mucílago de Salvia hispánica y de pectina cítrica de bajo metoxilo, para establecer una comparación entre ellas y definir cuál es la más apropiada para su aplicación en distintos alimentos. Dicha comparación se evaluó realizando la caracterización del comportamiento a diversos factores como físicos (solubilidad, color, espesor), químicos (composición, Aw,FTIR,), térmicos (cristalización, fusión, temperatura de transición vítrea Tg), reológicos (viscosidad), mecánicos (esfuerzo máximo, deformación, módulo de elasticidad), propiedades de barrera a gases (CO2 y O2) y la permeabilidad al vapor de agua de estos dos recubrimientos o películas comestibles. Como resultado se obtuvieron películas flexibles con buena resistencia mecánica, con niveles bajos de viscosidad de las soluciones formadoras de las películas, mostraron una Aw que no propicia la proliferación de microorganismos. Las películas son estables térmicamente en un rango de temperaturas de 0°C a 100° C y con valores aceptables de permeabilidad. Luego del análisis de resultados de la caracterización, se observó que la mayoría de las propiedades analizadas de las películas como las reológicas, mecánicas, Aw, espesor, color,solubilidad y de barrera a los gasessi se ven afectadas por la concentración del polímero utilizado en la formulación de la película, además de que la película que muestra las mejores propiedades para ser utilizada como barrera de recubrimiento es la película elaborada con Salvia hispánica en un 35%, glicerol al 1% y 0.2% CaCl2, ya que presentó los mejores valores de resistencia o esfuerzo máximo (14.6796 N/mm2) y buena permeabilidad, además de todas las características mencionadas anteriormente. Por lo que se recomienda continuar el estudio de esta semilla y su mucílago (polímero) para su utilización en el área de alimentos para formar recubrimientos o películas comestibles promoviendo así el aprovechamiento de este alimento funcional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: AGUILAR REYNOSA, ALEJANDRA ELIZABETH, ASESOR: DRA. ANA VERONICA CHARLES RODRIGUEZ
Format: Texto biblioteca
Language:esp
Published: UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico
Subjects:-,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!