El enfoque de brechas estructurales: Análisis del caso de Costa Rica

Presenta los resultados de la aplicación del enfoque de brechas en el caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas estructurales surge de una propuesta de la CEPAL, y es gracias a esta organización, a el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y a el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que se redacta este documento, que constituye un plan piloto para la aplicación del enfoque de brechas estructurales como una alternativa y un complemento al criterio de ingreso per cápita.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Autoría 30865, Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica Autoría 4664, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 6147
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2016
Subjects:IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, DESARROLLO ECONÓMICO, DESARROLLO SOCIAL, IGUALDAD, BRECHAS DE GÉNERO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!