Aptitud dendroenergética de la biomasa de ocho especies nativas de la selva paranaense

RESUMEN En la Provincia de Misiones existe una alta demanda de biomasa leñosa para múltiples actividades productivas, y a partir del año 2015 entra en plena vigencia la Ley XVI 106/2010 que establece la prohibición de la utilización de leña y carbón provenientes de los bosques nativos locales. En este contexto se propuso como objetivo determinar entre un grupo de especies forestales nativas aquellas más aptas para su utilización como leña, para el establecimiento de futuros bosques energéticos. El material de estudio se obtuvo del área de distribución natural de las especies, mientras que el testigo de un bosque cultivado local. Se determinaron las características energéticas de la biomasa (densidades, poder calorífico, contenido de humedad, punto de inflamación y tenor de cenizas) de ocho especies nativas, las cuales fueron luego evaluadas estadísticamente mediante ANOVA y Test de Tukey. Los ensayos se realizaron conforme a las normas: IRAM 9544, AENOR UNE 164001:2005 e ISO 871; en el laboratorio de anatomía y de tecnología de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales. Los valores obtenidos se contrastaron con el testigo (Eucalyptus saligna) utilizando dos indicadores de aptitud dendroenergética: Índice de valor combustible (FVI) y Densidad Energética. Los resultados revelaron que todas las especies estudiadas incluyendo el testigo son potencialmente aptas como recurso dendroenergético. La Densidad energética generó un ranking con Parapiptadenia rigida en primer lugar, seguida por Anadenanthera macrocarpa, Helietta apiculata y Astronium balansae, mientras que el testigo Eucalyptus saligna resultó anteúltima, superando únicamente a Cordia trichotoma. El FVI, por su parte, ubicó al testigo en 1er lugar, diferenciándose de las demás especies, seguida por Peltophorum dubium, Helietta apiculata, Astronium balansae y Parapiptadenia rigida, de valores similares entre sí. El FVI, a diferencia de la Densidad energética, considera el factor contenido de cenizas, y es muy sensible a éste. Todas las especies y el testigo poseen un óptimo tenor de cenizas para su uso combustible, por lo que el ranking proporcionado por la Densidad energética resultó el más apropiado. Palabras claves: Dendroenergía. Leña. Autóctona.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morat, Federico Andrés, Ocampo, Leandro Nicolás, Bohren, Alicia orientador, Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Forestales
Format: Texto biblioteca
Published: Eldorado, Misiones, Argentina : UNaM, FCF, 2014
Subjects:PLANTACIONES ENERGETICAS, ESPECIES NATIVAS, BIOMASA, URUNDAY, LORO NEGRO, PETERIBY, CAÑAFISTULA, YVYRA-PITA, CANELA DE VENADO, COCU, CHAL-CHAL, YSAPUY GUAZU, CURUPAY, CEBIL COLORADO, ANCHICO COLORADO, EUCALIPTO, PROPIEDADES FISICAS, PROPIEDADES CALORICAS, ANALISIS ESTADISTICO, DENSIDAD BASICA, PODER CALORIFICO, DENSIDAD ENERGETICA, VALOR COMBUSTIBLE (FUELWOOD VALUE INDEX), ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!