Epistemes rurales y la formación agroecológica en la vía campesina

La agroecología ocupa cada vez mas un lugar central en el quehacer propositivo de los movimientos sociales rurales en América Latina, como parte de la creciente disputa territorial con el capital, y en la (re)construcción de territorios campesinos e indígenas. En la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), representación continental dentro de La Vía Campesina Internacional (LVC), se han construido experiencias locales, nacionales, regionales y continentales de educación y formación agroecológica. Estas experiencias participan en, y se enriquecen de, procesos regionales, continentales y globales en LVC, de intercambio y diálogo de saberes sobre la agroecología (Rosset y Martínez-Torres, 2012; Batista, 2013). En esencia, representan la construcción colectiva de una visión política y campesina/indígena de la agroecología, la cuál abarca una emergente y diversa pedagogía campesina de la agroecología. En esta ponencia analizo los aportes hechos desde tres epistemes rurales comunes o típicos, que a través del diálogo entre si, han contribuido a esta visión y pedagogía emergentes. En particular, examino como se conciba y se transmita el conocimiento de manera diferenciada en los movimientos rurales de identidad campesina, indígena y proletario dentro de la CLOC/LVC. Cada uno ha aportado elementos muy valiosos a la visión pedagógica y política colectiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rosset, Peter Michael Doctor autor/a 12290
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Agroecología, Proletario, Grupos étnicos, Campesinos, Teoría del conocimiento,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!