Estimación del volumen forestal mediante el uso de herramientas de percepción remota en bosques tropicales

El volumen forestal es la variable que permite cuantificar la productividad maderable de un ecosistema. Estimar existencias maderables posibilita la creación de estrategias eficientes en el manejo, conservación o aprovechamiento de recursos forestales. En bosques tropicales la adecuada estimación permitirá valorar el potencial maderable de la amplia gama de especies aprovechables y satisfacer la creciente demanda de productos maderables. Actualmente, el volumen forestal se estima mediante ecuaciones alométricas en árboles en pie con datos de inventarios de campo, un método costoso en tiempo y recursos. En las últimas décadas, el avance tecnológico y desarrollo de herramientas de percepción remota han permitido estimar volumen forestal y otras variables del bosque, con imágenes de satélite y datos de campo en tiempos más cortos y extensiones mayores. En esta investigación se probaron algoritmos de aprendizaje supervisado no paramétrico; Random Forest (RF) y Classification And Regression Trees (CART), y el algoritmo paramétrico de regresión lineal múltiple. Para generar modelos que permitieron estimar y mapear el volumen forestal, en dos tipos de bosques tropicales del sur del estado de Quintana Roo; conocidos regionalmente como selva mediana subperennifolia (SM) y selva baja inundable (SB). Los volúmenes se modelaron con datos de árboles de 121 sitios y variables de una imagen espectral Landsat 8 con resolución espacial de 30 metros (bandas espectrales, índices de vegetación, índices de proporción simple y estadísticas de textura). El algoritmo que produjo el mejor resultado fue RF: en la SM obtuvo un coeficiente de determinación de R²: 0.59 y un RMSE: 3.57 m³ de volumen por píxel. En la SB, un R²: 0.74 y un RMSE: 2.10 m³. Los modelos se componen principalmente de variables de textura, lo que demuestra su capacidad predictiva para modelar la distribución espacial del volumen forestal.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Vázquez de la Rosa, Andrés Maestro autor 21924, López Martínez, Jorge Omar Doctor director 12315, Vargas Larreta, Benedicto codirector 15120, Macario Mendoza, Pedro A. Doctor asesor 2047
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur 2022
Assuntos:Bosques tropicales, Volumen forestal, Producción de madera, Sensores remotos, Explotación forestal, Distribución espacial, Frosur,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!