Observaciones oceánicas

En este capítulo se revisa el conocimiento actual de tendencias observadas y esperadas por el Cambio Climático en los mares circundantes al territorio nacional. El conjunto de temas abordados es amplio, incluyendo 1) temperatura y contenido de energía térmica, 2) oleaje, 3) hidrografía (masas de agua), y 4) acidificación. Estos temas, sin ser exhaustivos de los preocupantes por el Cambio Climático en los océanos, son en extremo importantes para considerarse en planes de regulación y actividades futuras, posiblemente mitigantes de efectos adversos. La revisión conduce a mostrar escenarios más apoyados y situaciones controversiales. Tendencias del orden de 0.1 °C por década tanto en el Pacifico como en el Golfo de México son ampliamente esperadas en sus aguas superficiales. Un aumento en la estratificación oceánica involucra la controversia del posible cambio en producción primaria asociada con surgencias en el Pacifico y la eficiencia de la mezcla por corrientes de marea. El incremento del orden de 0.5 cm/año en altura significante en el Pacifico, debido a tormentas invernales es un escenario robusto, y en el Golfo de México los escenarios apuntan a aumentos y decrementos del orden de ± 0.2 cm/año, con el signo dependiendo de la localidad. En ambos litorales el aumento de eventos extremos es el escenario esperado. La absorción en los océanos de un tercio de las emisiones antropogénicas de CO2 modera en parte la acumulación de gases invernadero en la atmósfera. Sin embargo, en consecuencia de esta absorción, los escenarios implican reducciones del pH en aguas marinas de hasta 0.3 a 0.4 en valores promedio en la superficie para fines del siglo actual. En las costas de Baja California se han documentado disminuciones del pH de hasta 0.5 en eventos de surgencias; decrementos que en los escenarios estaban previstos dentro de 50 años. Los efectos en la zona del mínimo de oxígeno en el Pacifico Tropical Mexicano, como sería una expansión o reducción de su extensión e intensidad, son controversiales y en ambos sentidos. Los retos en mediciones a conseguir y entendimiento de procesos asociados con el Cambio Climático entrelazan actividades y decisiones de ámbitos académicos y socioeconómicos. Muchos de estos efectos ya son ampliamente percibidos, y muchos más están por encontrarse y descifrar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa de la Torre, José Luis autor, Zavala Hidalgo, Jorge autor, Appendini Albrechtsen, Christian Mario autor, Carrillo Bibriezca, Laura Elena Doctora autora 2054, Gallegos García, Artemio autor, Gaxiola Castro, Gilberto autor, Hernández Ayón, José Martín autor, Lara Lara, José Rubén autor, Lluch Cota, Salvador Emilio autor, López Mariscal, Juan Manuel autor, Ramos Rodríguez, José Alejandro autor, Torres Orozco, Ernesto autor, Trasviña Castro, Armando autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Cambio climático, Océano,
Online Access:https://www.pincc.unam.mx/wp-content/uploads/2021/06/reporte-mexicano-cambio-climatico-vol-1.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!