La percepción de la inseguridad pública en Cunduacán, Tabasco

Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de inseguridad pública en el municipio de Cunduacán, Tabasco, por medio de la descripción de algunos de los factores que intervienen en este fenómeno. Para lograrlo, se empleó una metodología cualitativa mediante la observación participante y la aplicación de entrevistas con un guion semiestructurado, tanto a hombres como a mujeres mayores de edad quienes radican en el municipio. Los factores que influyeron en el incremento de la violencia en Cunduacán son principalmente el desempleo, los bajos salarios y, en menor medida, la falta de educación, la pérdida de valores y el aumento del narcotráfico.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yanes Pérez, Maritel Doctora autora 20196, Canto Valdés, Luis Roberto autor, López López, Mariela autora
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Inseguridad (Problema social), Violencia, Percepción social, Artfrosur,
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/pdf/peni/v17n1/1870-5766-peni-17-01-35.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!