Campesina a campesino educación campesina para la resistencia y la transformación agroecológica

En este ensayo abordamos los procesos “de campesina a campesino” (PCaC) como dispositivo educativo y epistémico incluyente donde se articula una agroecología de saberes para la constitución del campesinado agroecológico y la agroecología campesina como proceso de resistencia y transformación desde la perspectiva de las organizaciones y movimientos sociales rurales articulados en La Vía Campesina (LVC). Introducimos primero una idea en desarrollo acerca de la morfología de los procesos pedagógicos en los PCaC, para luego examinar elementos íntimamente imbricados en la constitución del campesinado agroecológico: (1) la metodología CaC stricto sensu, (2) las escuelas campesinas y procesos de educación y formación en agroecología, y (3) los encuentros y procesos organizativos. Finalmente, presentamos algunos elementos para pensar cómo estas estrategias pedagógicas otras contribuyen a la emergencia de un campesinado agroecológico diverso y plural, y una agroecología que trasciende su carácter productivo para convertirse en un proyecto político-epistémico-ontológico plural e inclusivo de transformación agroecológica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Val, Valentín Doctor autor 21724, Rosset, Peter Michael Doctor autora 12290
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:La Vía Campesina. Movimiento Campesino Internacional, Agroecología, Campesinos, Escuelas de campo para agricultores,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!