Motivos del trabajo infantil de las niñas, los niños y las/os adolescentes ocupadas/os en el estado de Chiapas, México. Diferencias por género

El presente artículo tiene como propósito central describir los motivos por los que trabajan los niños y niñas ocupados en el estado de Chiapas, entidad con los más altos niveles de marginación a nivel nacional. Se busca generar una reflexión desde la perspectiva de las unidades domésticas como oferentes de fuerza de trabajo y al mismo tiempo como el espacio en que se concreta, organiza y materializa el trabajo de niños y niñas, así como reflexionar sobre los derechos de las niñas, los niños y las(os) adolescentes en un contexto de vulnerabilidad económica y social. La metodología utilizada es cuantitativa, pues se revisan los datos arrojados por el Módulo de Trabajo Infantil incluido en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2015. Se llega a la conclusión de que los niños y niñas ocupados en Chiapas lo hacen debido a dos causas principales: en primer lugar que en tanto unidades económicas productivas los hogares hacen uso del recurso fuerza de trabajo en la que los niños y las niñas son actores centrales y, en segundo lugar, por la insuficiencia de los ingresos de los hogares para sufragar los gastos personales y costos escolares.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Juárez, Sarai Doctora autora 21168
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Trabajo infantil, Unidades domésticas, Vulnerabilidad económica, Vulnerabilidad social, Género, Derechos del niño,
Acceso en línea:http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/pub_rj2018_II.php
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!