Impacto de los cambios en el ingreso sobre la demanda de carnes en México

En las últimas tres décadas el consumo de carnes en México ha cambiado debido a las variaciones en sus precios y del ingreso de la población. La presente investigación analiza la relación entre el ingreso de la población y la demanda de carnes en México de 1980 a 2016. El análisis de la demanda se realizó a partir de elasticidades calculadas mediante el modelo sistema de demanda casi ideal (AIDS). Los resultados indican que el consumo de carne de pollo y ovino responden en mayor proporción a los cambios en el ingreso de la población. La carne de pollo ha respondido mejor a los cambios del mercado, mientras que la industria de carne de bovino y porcino se enfrentan a la competencia internacional y a la industria avícola nacional. Se concluye que el desarrollo de la industria de carne en México se encuentra sujeta a un mejoramiento del poder adquisitivo de la población, en cuyo caso, la industria más beneficiada es la de pollo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Luis, David autor, Caamal Cauich, Ignacio autor, Pat Fernández, Lucio Alberto Doctor autor 8261, Pérez Fernández, Alberto autor, Torres Tello, Giovanna Patricia autor, Anguebes Franceschi, Francisco autora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Consumo de carne, Precios, Condiciones de vida, Población,
Online Access:https://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/agricolas/article/view/1241
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!