Significados de la cocina tradicional para los grupos domésticos Mayas Macehuales en Huay Max, Quintana Roo, México

Indagar la función que tiene actualmente la cocina tradicional como lugar de preparación de alimentos en la reproducción cultural de Huay Max, comunidad Macehual de la denominada Zona Maya del Municipio de José María Morelos en el Estado de Quintana Roo. Metodología: A partir de un enfoque de estudio de caso descriptivo conjugado con la etnografía y teniendo como unidad de análisis a los grupos domésticos se emplearon entrevistas semiestructuradas y a profundidad en Maya, y observación participante. Resultados: Los grupos domésticos extensos son la base de la organización de actividades productivas y alimentarias. En relación a los signicados otorgados por hombres y mujeres a la alimentación y la cocina, estos están ligados al valor de estas prácticas, a las personas y al sentido de pertenencia al territorio que otorga identidad. Sin embargo, con la migración masculina, los programas de asistencia social y la poca productividad agrícola, se incorporan a la dieta productos no locales y alimentos industrializados que modifican la cocina y las prácticas culinarias e inclusive contribuyen a la disminución de la producción agrícola de autoabasto alimentario y, en consecuencia, al abandono de la milpa. Limitaciones: El machismo que todavía impera en la comunidad impidió trabajar con más grupos domésticos. Conclusiones: Los significados otorgados a la cocina y a la alimentación son fundamentales para la resistencia y la reproducción cultural de los grupos domésticos macehuales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dzib Hau, Rita Mercedes Maestra autora 22046, Gracia, María Amalia Doctora autora 10510, García Bustamante, Rocío Doctora autora 16024, Estrada Lugo, Erin Ingrid Jane 1959- Doctora autora 5465, Corredor Horbath, Jorge Enrique autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Cocina tradicional, Macehuales, Conocimiento tradicional, Antropología alimentaria,
Online Access:https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/692
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!