Indígenas en las ciudades de las Américas condiciones de vida, procesos de discriminación e identificación y lucha por la ciudadanía étnica

¿Qué es un indígena si no está en el campo, si no tiene territorio? Hablar de indígenas urbanos obliga a cuestionar dicotomías como urbano-rural, indígena-no indígena, entre tantas otras. Este libro, la segunda obra del Grupo de Trabajo "Indígenas y espacio urbano" de CLACSO, reúne investigaciones de académicas y académicos de diferentes países de América y busca lograr consensos en torno a los conceptos mismos de lo que está en discusión para entenderlos dentro de procesos que permitan escapar de estereotipos. En la mayoría de los casos, la migración a las ciudades en busca de mejores posibilidades de trabajo, educación y salud no resultó en una transformación significativa de su realidad económico- laboral y sí obligó a recurrir a estrategias que ayudaran a paliar las condiciones de precariedad de su nuevo hábitat y a resolver de alguna manera las experiencias cotidianas de discriminación. Al mismo tiempo, en algunos países el contacto con lo urbano fortaleció la conciencia de marginalidad y propició el surgimiento de los grupos activistas. También las ciudades con mayor presencia indígena se vieron modificadas: nuevos colores, sabores, músicas, al igual que cosmovisiones y lenguas diferentes que constituyeron, a su vez, el principal motivo de segregación. A pesar de las diferencias en los procesos y condiciones en distintos países y regiones, existen similitudes que permiten una mirada compartida, una mirada puesta en las estrategias de los indígenas urbanos y sus condiciones de vida en las ciudades: los procesos migratorios, la ocupación urbano territorial, los procesos de discriminación e identificación, la exclusión social en las políticas públicas, las luchas por el reconocimiento de derechos, los desafíos de la supervivencia, como datos que pueden aportar al diseño de políticas públicas que coadyuven a la construcción de espacios interculturales genuinos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Horbath Corredor, Jorge Enrique Doctor coordinador 10511, Gracia, María Amalia Doctora coordinador 10510
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires, Argentina Miño y Dávila Editores Consejo Latinoaméricano de Ciencias Sociales El Colegio de la Frontera Sur 2019
Subjects:Grupos étnicos, Zonas urbanas, Pobreza urbana, Migración rural-urbana, Factores socioeconómicos, Discriminación, Política pública, Derecho indígena, Educación intercultural, Identidad cultural, Estructura social, Mujeres inmigrantes, Comerciantes, Frosur,
Online Access:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14851.dir/Indigenas-en-las-ciudades-de-las-Americas.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!