Integración y paradiplomacia transfronteriza experiencias comparadas del Río Bravo hasta la Patagonia

El libro en sus dos tomos argumenta desde diferentes perspectivas y con base en experiencias prácticas y casos en América Latina, el vínculo creciente entre la acción internacional de los gobiernos locales (paradiplomacia) y las fronteras. En donde la cooperación internacional, integración regional y desarrollo territorial transfronterizo son dimensiones que deben combinarse, tanto en lo metodológico como en lo práctico, para hacer viable un desarrollo sostenible en el contexto de la Agenda 2030. Esta obra contiene elementos que permitirán fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales bajo una agenda multinivel y asociada (vínculos con sector empresarial y OSCs), con base en los elementos de la gobernanza para el desarrollo (dirección, coordinación, implementación, incentivos, planeación, evaluación, monitoreo y rediseño). Temas poco analizados en la literatura sobre gobiernos locales y las agendas internacionales y que por tanto, se consideran uno de los aportes académicos y para la toma de decisiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oddone, Nahuel coordinador, Ramos, José María coordinador
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Tijuana, Baja California Norte, México El Colegio de la Frontera Norte Asociación de Regiones Fronterizas Europeas c201
Subjects:Cooperación internacional, Fronteras, Gobierno local, Desarrollo territorial, Integración regional, Tecnologías de la información y la comunicación, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!