Cosechando justicia café de comercio justo, sustentabilidad y sobrevivencia

El comercio justo es un mercado alternativo internacional en rápido crecimiento que busca promover una mayor justicia social para los pequeños productores y ofrecer mejores precios para sus productos. Este estudio de los productores de café en México es el primero en analizar detalladamente los beneficios sociales, económicos y medioambientales del comercio justo. Basado en un extensa investigación etnográfica en comunidades indígenas Zapotecas de la Sierra Juárez de Oaxaca, Cosechando Justicia explora vívidamente la vida de los socios de la cooperativa Michiza, cuyo café orgánico es vendido en el mercado internacional de comercio justo, comparándola con la de los productores de café convencional en la misma región. El libro introduce a los lectores en la cotidianidad de los hogares productores de café en esta región, y ofrece un análisis detallado de los impactos y los límites del comercio justo en la vida diaria de los campesinos y sus comunidades. Cosechando Justicia presenta un retrato claro y conciso de las dinámicas del mercado de comercio justo y sus relaciones con la economía global. Este estudio también explora los intrincados aspectos políticos del movimiento, particularmente las contradicciones y los retos que han surgido como resultado del incremento en la participación de empresas transnacionales bajo el símbolo de comercio justo. El libro concluye con recomendaciones enfocadas en fortalecer y proteger la integridad del comercio justo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jaffee, Daniel autor
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Portland, Oregon, United States Daniel Jaffee 2019
Subjects:Café orgánico, Explotación agrícola en pequeña escala, Comercio justo, Condiciones de vida, Precios del café, Comercio internacional, Industria del café,
Online Access:https://pdxscholar.library.pdx.edu/soc_fac/106/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!