Áreas voluntarias de conservación y la extracción de leña en núcleos agrarios de Oaxaca

El combustible principal en poblaciones rurales de diversas entidades de México es la leña. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la certificación de Áreas Destinadas Voluntariamente para la Conservación (ADVC) en la extracción de leña de las Áreas de Uso Común (ADUC) en tres núcleos agrarios de Oaxaca. Se realizaron entrevistas abiertas semiestructuradas y encuestas a ejidatarios y líderes comunitarios de manera aleatoria de San Pedro Huamelula, Unión Zapata y San Marcos Arteaga de Oaxaca, así como a los directores regionales de la CONANP. También se realizaron muestreos sistemáticos de las especies leñosas en las ADVC y ADUC de los tres sitios, y se estimó su valor de importancia relativa (VIR). El número de especies utilizadas para leña estuvo entre 14 y 26, lo que correspondió al 15% de las especies registradas en los muestreos; pre riendo las de vegetación secundaria. Aunque en las ADVC se limita el acceso y uso de los recursos vegetales, lo que reduce la super cie de donde se extrae la leña, no significó sobre explotar los recursos de las ADUC.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva Aparicio, Marisa Doctora autora 13802, Castro Ramírez, Adriana Elena Doctora 1961-2019 autora 5464, Perales Rivera, Hugo Rafael Doctor autor 8273
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:Consumo de leña, Explotación forestal, Áreas destinadas voluntariamente para la conservación, Certificación, Explotación de recursos naturales,
Acceso en línea:http://era.ujat.mx/index.php/rera/article/view/1743
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!