Campesinos maiceros en Tlaxcala viabilidad, caracterización y respuestas ante el maíz transgénico

Se exponen resultados de investigación sobre los campesinos maiceros de Tlaxcala. El objetivo fue situar las características campesinas de estos productores en el marco de la discusión teórica sobre la nueva cuestión agraria y relacionarlas con los efectos sociales de una posible liberación comercial de maíz transgénico. En Tlaxcala se aprobó en 2011 una ley de protección de los maíces nativos, que prohíbe la siembra comercial de maíz transgénico, promovida por una legisladora, diversos actores sociales y el Grupo Vicente Guerrero (gvg), que ha hecho labor de conservación de los maíces nativos. La ley no se aplica por no estar aprobado el reglamento, pero es un precedente y el gvg, con otros actores sociales, presionan para la aprobación faltante. Se parte de una breve reflexión sobre la vigencia del campesinado, y se exponen hallazgos que fundamentan por qué no favorece a los productores de Tlaxcala la liberación de la siembra comercial de maíz transgénico, en relación con sus características campesinas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noriero Escalante, Lucio autor/a 14764, Massieu Trigo, Yolanda Cristina Doctora autor/a 15620
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Campesinos, Maíz transgénico, Tenencia de la tierra, Condiciones sociales, Situación económica,
Online Access:http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1818
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!