Proceso Fenton para lixiviados pretratados biológicamente

Los lixiviados son líquidos altamente contaminados y difíciles de tratar. En este trabajo se presenta la aplicación del proceso Fenton para el tratamiento de lixiviados provenientes del relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los cuales fueron previamente tratados por un biorreactor semiaeróbico. Las variables ensayadas para el proceso fueron el pH (2.5, 3.5 y 4.5) y relaciones molares [H2O2]/[Fe+2] (2, 3 y 4). El mejor tratamiento para una hora de reacción fue obtenido bajo las condiciones de pH 3.5 y relación molar [H2O2]/[Fe+2] de 2, donde se alcanzaron remociones por arriba del 50% para DQO y más del 90% para color. De acuerdo al análisis estadístico (ANOVA) de los resultados, no se observaron diferencias significativas en una relación molar de 2 y pH de 4.5, siendo este último el más recomendable por requerir un menor consumo de reactivos ante un posible escalamiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Ramírez, Jesús Alberto, Bartolo Vicente, Denisse autor/a, Ramos Vaquerizo, Florencia autor/a, Gutiérrez Hernández, Rubén Fernando autor/a 12980, Nájera Aguilar, Hugo Alejandro
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Lixiviados de descarga, Fenton, Basuras y aprovechamiento de basuras, Rellenos sanitarios, Artfrosur,
Online Access:http://cuid.unicach.mx/revistas/index.php/lacandonia/article/view/421
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!