Comparación de la proliferación de cianobacterias y sus métodos de gestión en lagos templados y tropicales del continente americano

Las floraciones descontroladas de cianobacterias son un problema mundial cada vez más frecuentes debido a que son indicadoras del deterioro de los cuerpos de agua asociado al exceso de nutrientes y contaminantes que llegan a los sistemas acuáticos, productos del desarrollo urbano, así como del aumento de las actividades agrícola e industriales. Las cianobacterias responden a diferentes factores limitantes como son el fósforo, el nitrógeno, la temperatura e intensidad de la luz. Además de las características hídricas del cuerpo de agua, se debe considerar la estabilidad de la columna de agua, el pH, así como los macro y micronutrientes. Estos últimos pueden variar en la escala de tiempo ya sea diarios, en las regiones cálidas, o estacionales, en los lagos templados e inclusive durante largos periodos de tiempo. Las cianobacterias que proliferan en lagos templados tienen una dinámica muy diferente a aquellas que lo hacen en lagos tropicales. Es por ello que para lograr una correcta gestión de los cuerpos de agua eutróficos con recurrentes proliferaciones de cianobacterias es indispensable conocer los procesos que detonan dichas proliferaciones. Esto es posible si se establecen normativas, métodos de gestión y las técnicas de control adecuadas adaptadas según las características de cada ambiente acuático. Desafortunadamente aún no se ha logrado establecer suficientes parámetros ni valores que traten por separado los lagos templados de los tropicales en los diferentes países del continente americano. La mayoría de los estudios se han realizado en los Estados Unidos y Canadá, donde las condiciones climáticas hacen que la mayoría de los trabajos se desarrollen en lagos templados, produciendo poco conocimiento para los lagos tropicales. Sin embargo, ante la necesidad de recuperar la calidad de los cuerpos de agua tropicales, países de américa latina están comenzando a poner mayor interés en el tema.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vega Aguilar, Minoshka Cristina Maestra autora 13951, Álvarez Legorreta, Teresa Doctora tutora 2029, Ortiz Hernández, Ma. Concepción Doctora evaluadora 2055
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur Université de Sherbrooke 2017
Subjects:Cianobacterias, Eutroficación, Cuerpos de agua, Lagos,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!