Quinto informe nacional de México ante el convenio sobre la diversidad biológica

El territorio mexicano, apenas mayor al 1% de la superficie terrestre tiene el privilegio de albergar más del 10% de la diversidad bioló- gica del mundo. Además, buena parte de esa biodiversidad es exclusiva del país; por ejemplo entre 50 y 60% de las especies conocidas de plantas, más del 40% de las especies registradas en el mundo de peces (42%), anfibios (48%) y reptiles (45% del total), cerca del 11% de las aves y más del 30% de los mamíferos ocurren únicamente en México (conabio y semarnat 2009). Como país megadiverso México tiene una enorme responsabilidad y enfrenta retos de gran envergadura para que el manejo sustentable de su capital natural sea una verdadera oportunidad de desarrollo, bienestar y equidad para su sociedad. El Quinto Informe Nacional de México ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica (cdb) tiene como propósito presentar los principales avances del país en materia de conocimiento, conservación y uso sustentable de la biodiversidad para el periodo 2009-2013. Identifica también los principales retos para el cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi. La información que se presenta se basó en las directrices para la elaboración del quinto informe nacional adoptado por la Conferencia de las Partes (cop) del cdb. En la elaboración de este documento, colaboraron con información y comentarios aproximadamente 15 dependencias del gobierno federal, principalmente del sector ambiental y del sector agropecuario y pesquero. Los resultados del Quinto Informe están organizados en cuatro apartados: la Parte 1 presenta algunos de los principales datos sobre el estado, las tendencias en la conservación y el uso de la biodiversidad en México así como las principales amenazas; la Parte 2 analiza el marco regulatorio y los instrumentos de política pública así como el proceso de actualización de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad; la Parte 3 evalúa el progreso hacia las Metas de Aichi y su relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), y la Parte 4 presenta una reflexión general sobre los resultados de este informe.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cruz Angón, Andrea coordinadora, Zorrilla Ramos, María coordinadora, Benitez Díaz, Hesiquio coordinador
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 2014
Subjects:Diversidad biológica, Ecosistemas, Explotación de recursos naturales, Cambio climático,
Online Access:https://bpo.sep.gob.mx/#/recurso/500
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!