Desarrollo forestal comunitario la política pública

México es uno de los países con mayor superficie boscosa bajo el régimen de tenencia colectiva del mundo, gracias a ello ha acumulado un gran número de experiencias sobre desarrollo sectorial y políticas públicas de manejo forestal comunitario. Las empresas forestales comunitarias de nuestro país han logrado niveles avanzados de organización y escalas de producción forestal comercial superiores a los de otros países. Dicho desarrollo no ha sido casual, su consolidación ha sido un proceso largo no exento de luchas sociales y reformas importantes a las políticas públicas forestales. Los ensayos que conforman Desarrollo forestal comunitario... representan un importante y original esfuerzo de sistematización y análisis de dicho proceso. A través de sus páginas el lector podrá adentrarse en la evolución histórica de las políticas y programas sectoriales de gobierno que se han orientado a fomentar el aprovechamiento de los recursos forestales de uso común y el desarrollo comunitario de las regiones boscosas de México, desde principios de la década de 1970 hasta años recientes. A la par, podrá encontrar un balance puntual y detallado de las experiencias empíricas, aprendizajes, fracasos y futuras perspectivas para este ámbito.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Rojo, Juan Manuel editor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Centro de Investigación y Docencia Económicas c201
Subjects:Cooperativas forestales, Bosque comunal, Política forestal, Silvicultura comunitaria, Ordenación forestal, Silvicultura sostenible, Desarrollo forestal,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!