Educación y pertinencia cultural en los Altos de Chiapas. Visión de la prueba ENLACE en voz de profesores y estudiantes indígenas

El presente trabajo aborda el análisis de la visión que se tiene sobre la aplicación de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) en contextos de diversidad cultural, en particular de profesores indígenas de primaria y estudiantes de 5° y 6° de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en escuelas de la región Altos Tseltal Tsotsil de Chiapas. Específicamente se analiza la pertinencia cultural de ENLACE desde las experiencias que viven estos actores derivadas de su aplicación; desde la percepción que tienen profesores sobre la relación que guarda esta prueba con el contexto sociocultural y educativo de los estudiantes; y desde la percepción que tienen los estudiantes sobre el proceso educativo (a través de la ENLACE) y su relación con la comunidad, su familia, su contexto sociocultural y productivo, esto último nos permitió contrastar si los elementos que resultaron significativos para los estudiantes sobre su entorno son considerados y reforzados en esta prueba en particular y por ende en los procesos educativos. Con este trabajo hacemos un señalamiento puntual a una de las problemáticas a las que se enfrenta la educación indígena, que es el poco o nulo reconocimiento, por parte de los tomadores de decisiones en temas educativos, de los contextos socioculturales de los pueblos originarios, como elementos fundamentales para la construcción de su identidad y proyección en el futuro desde una perspectiva intercultural, que respete y valore su aporte a la cultura nacional. Para cumplir con este propósito, se utilizaron metodologías cualitativas, aplicando la estrategia de punto de vista del actor y las herramientas de observación, encuestas, grupos focales, entrevistas semiestructuradas, análisis de las representaciones a través de dibujos y cartas elaboradas por los estudiantes.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar Narvaéz, Bárbara Carolina autora 12851, Saldívar Moreno, Antonio Doctor director 12308, Limón Aguirre, Fernando 1964- Doctor asesor 5460, Ascencio Franco, Gabriel Doctor 1958- asesor 14667, Estrada Lugo, Erin Ingrid Jane 1959- Doctora asesora 5465
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2014
Materias:México Secretaría de Educación Pública Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares, Evaluación educativa, Educación indígena, Pertinencia cultural, Percepción social, Diversidad cultural, Educación intercultural, Política educativa, Frosur,
Acceso en línea:https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2038
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!