Acción colectiva y organizaciones rurales en México

Acción colectiva y organizaciones rurales en México reúne nueve estudios inéditos sobre la relación del Estado con las agrupaciones de productores y los movimientos campesinos. Este examen caleidoscópico de muy diversas formas de sociabilidad, permite entender en alguna medida la pluralidad de las formas de acción en el medio rural, en una época en la cual el mercado rige cada vez más firmemente el proceso de explotación de la tierra. Para los pequeños agricultores, la organización puede ser un instrumento para insertarse mejor en el mercado internacional al obtener la maximización de ventajas comparativas, o bien ser una estrategia para defender su idiosincrasia cultural y cosmogonía en un mundo crecientemente globalizado. La organización sigue siendo también un arma político-económica del gobierno para cooptar comunidades ofreciéndoles quiméricas oportunidades de desarrollo, mientras que movimientos pluriclasistas luchan por el bienestar y la dignidad del pequeño productor. Asimismo, diferentes tipos de intereses son capaces de aglutinar campesinos alrededor de un proyecto. Las organizaciones estudiadas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Tamaulipas muestran las características y componentes de complejos procesos adaptativos por parte de los productores a un entorno cambiante y a menudo agreste.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lutz Bachère, Bruno coordinador, Chávez Becker, Carlos coordinador
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Ediciones del Lirio Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco 2014
Subjects:Política agrícola, Asociaciones campesinas, Movimientos sociales, Café, Desarrollo rural, Mujeres campesinas, Soberanía alimentaria, Política comercial, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!