Hidrología y fauna acuática de los cenotes de la Península de Yucatán

Las características hidrológicas de la Península de Yucarán han dado lugar a la formación de sistemas limnológicos muy particulares, que incluyen aguas expuestas y subterráneas de origen cárstico. La fauna acuática de los cenotes y cuevas yucatecos ha sido estudiada desde principios de este siglo, enfatizando grupos conspicuos como los peces y macrocrustáceos. Sin embargo, se sabe relativamente poco acerca de la composición de grupos de la microfauna, como los copépodos, los ostrácodos, los anfípodos, los isópodos o los misidáceos; varios taxa de invertebrados acuáticos nunca se han estudiado en la península. En este trabajo se resume el estado actual del conocimiento de la fauna acuática peninsular, enfatizando algunos grupos microfaunísticos y se comenta sobre aspectos distribucionales o biogeográficos de algunos de ellos. La revisión efectuada indica que, aunque ha habido avances recientes, la microfauna acuática de la península aún permanece poco conocida, máxime si tomamos en cuenta la enorme biodiversidad propia de esta zona tropical. Los datos generados hasta ahora representan una evidencia clara de la importancia biogeográfica que tiene esta región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Suárez Morales, Eduardo Doctor autor 2036, Rivera Arriaga, Evelia autora 14336
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Animales acuáticos, Sumideros, Biogeografía, Hidrology, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!