Clase media capitalina recomposición de su espacio social y urbano (1970-2000)

Pese a las políticas que desde hace décadas se han dirigido a promover la descentralización en el país (México), el Distrito Federal continúa siendo la más rica, la más poblada y la más beneficiada por subsidios y ventajas fiscales en el ámbito nacional. A esto se añade la presencia ineludible de la globalidad en la convivencia cotidiana de los capitalinos. El autor de este libro, a través de siete capítulos (más índices, tablas y bibliografía), plantea la pertinencia del concepto ampliamente utilizado en la sociología de clase para el análisis de la sociedad del Distrito Federal yendo desde la escala del hogar hasta el análisis del consumo, las representaciones simbólicas, el mundo laboral y los espacios que habitan los capitalinos.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: López Santillán, Ricardo autor/a
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: México Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales c200
Assuntos:Clase media, Factores socioeconómicos, Condiciones sociales, Cambio social, Profesiones, Indicadores demográficos,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!