Estudios de lo local en la frontera norte de México sujetos, familias y espacios

Los capítulos que integran este libro nos permiten ahondar en el conocimiento de la producción de lo local, debido a que las investigaciones de referencia dan cuenta de las distintas formas en que se resuelve y da significado a la vida social en la frontera norte de México, ya sea desde los sujetos, las familias o los espacios públicos. Los primeros capítulos se centran en el análisis de distintos temas de la vida social desde el punto de vista de los sujetos: el trayecto de cruce de las/os niñas/os y las/os adolescentes hacia Estados Unidos, los riesgos que enfrentan y su vulnerabilidad frente a las políticas de mayor control de la frontera; la práctica de las/os jóvenes tijuanenses de ir al cine entendida como un proceso que presenta una multiplicidad de intermediaciones urbanas, y la participación de las comunidades neolonesas en el desarrollo local a través de su involucramiento en los programas gubernamentales. Posteriormente, el objeto de estudio son las familias transfronterizas y la redefinición de sus identidades por la interacción cotidiana con «el otro lado» de la frontera. El último capítulo tiene como propósito entender las diferencias del uso del espacio público en unidades habitacionales contrastantes y explicar el papel que juegan en la configuración de distintos escenarios de violencia urbana en Ciudad Juárez. En conjunto, el volumen nos informa del proceso de apropiación del espacio de los habitantes de la región fronteriza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Solís, Marlene coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Tijuana, Baja California Norte, México El Colegio de la Frontera Norte 2013
Subjects:Cultura urbana, Fronteras, Migración fronteriza, Jóvenes, Cinematografía, Familia, Espacios públicos, Desarrollo local,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!