Difusión e institucionalización del movimiento de recuperación de fuentes de trabajo en Argentina

El artículo analiza una modalidad específica de lucha que se sitúa en el contexto de las variadas formas de conflicto que se han venido suscitando en los últimos veinte años en el país y en la región. Combinando distintas fuentes de información, explica su emergencia y difusión haciendo hincapié en la experiencia de la historia que tuvieron sus protagonistas. Esto les permitió cuestionar las transformaciones del mundo del trabajo e interpelar a distintos agentes para colocar el derecho al trabajo por encima del derecho de propiedad y hacerse con los medios de producción para gestionar las fábricas de manera más horizontal y democrática. Asimismo, se refiere a la institucionalización y aborda algunos de los desafíos de un movimiento cuyo final permanece abierto, aun cuando su instalación lo ubica como una forma posible de acción colectiva de los trabajadores cuando las empresas se encuentran en crisis.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gracia, María Amalia Doctora autor/a 10510
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Movimientos sociales, Trabajo y trabajadores, Fábricas, Mano de obra, Institucionalización, Artfrosur,
Online Access:http://www.pueblosyfronteras.unam.mx/v8n16/pdfs/art_03.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!