Migración y familia una mirada más humana para el estudio de la migración internacional

Los flujos migratorios -nacionales e internacionales- pueden contribuir al desarrollo económico, social y humano de las sociedades de origen y destino si se acompañan de las políticas migratorias adecuadas; por el contrario, cuando las políticas no toman en cuenta las necesidades de los mercados laborales, ni los vínculos sociales y humanos pueden tener efectos no deseados en la conformación de las familias y en las relaciones de género al interior de las mismas. Por ejemplo, las políticas de mayor control migratorio en las fronteras y al interior de los países de destino, no impiden la llegada de nuevos flujos migratorios pero sí obstaculizan la circularidad migratoria, estimulan la migración no autorizada y limitan la movilidad de los migrantes, incluida la opción de retornar a casa. Como consecuencia, los migrantes se quedan "atrapados" en el país de destino, las relaciones de pareja se alteran, los niños son privados de la presencia de sus padres por periodos más prolongados y las personas de edad avanzada se quedan sin el apoyo social de sus familiares y, en ocasiones, deben cuidar de sus nietos u otros familiares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Berumen Sandoval, Salvador coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Centro de Estudios Migratorios Unidad de Política Migratoria Instituto Nacional de Migración Tilde Editores 2012
Subjects:Familias de trabajadores migrantes, Emigración e inmigración, Migración de retorno, Derechos del niño, Migración femenina, Desorganización de la familia, Crisis económica, Política de migración, Drogadicción, Género, Inmigrantes clandestinos, Vulnerabilidad social, Remesas de los emigrantes, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!