El contexto de vulnerabilidad de familias productoras de hule (heveacultoras) estudios de caso en el municipio de Huimanguillo, Tabasco

El enfoque de medios de vida sostenibles permite conocer el contexto de vulnerabilidad, las estrategias de vida implementadas y proporciona un marco para comprender las causas y dimensiones de la pobreza, sin enfocarse solamente en unos cuantos factores. El presente trabajo se remite a la descripción de tres estudios de caso que contemplan los medios de vida, las estrategias implementadas y la vulnerabilidad de las familias productoras de hule de las localidades de Francisco Martínez Gaytán, Laguna del Rosario y ejido El Guanal, del municipio de Huimanguillo, Tabasco, en tres diferentes etapas del cultivo (plantación adulta, joven y en vía de desarrollo). Los datos fueron obtenidos mediante talleres participativos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican que el grado de vulnerabilidad depende de la interacción y recurrencia de diversos factores, tales como escasos recursossos financieros, un mal manejo de las plantaciones de hule, reducción de la mano de obra por enfermedad o fallecimiento, ciclos de producción con estaciones secas más prolongadas y precipitaciones abundantes que incrementan el riesgo de enfermedades en los cultivos y el ganado. Los mencionados son los factores que inciden negativamente en el capital natural, físico y financiero del que disponen las familias.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Aguilar Román, Janeth autor/a, Galmiche Tejeda, Ángel autor/a, Domínguez Domínguez, Marivel Doctora autor/a 13931
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Assuntos:Medios de vida, Economía doméstica rural, Hevea brasiliensis, Economía forestal, Vulnerabilidad social, Artfrosur,
Acesso em linha:http://www.ciad.mx/archivos/revista-dr/res39/Janeth_Aguilar.pdf
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!