Interculturalidad y educación intercultural en México un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos

Este libro recopila, analiza y contrasta críticamente los distintos marcos interpretativos desde los cuales se percibe, concibe y debate la interculturalidad y la educación intercultural y bilingüe en México, relacionando dichos macos -a menudo divergentes o incluso antagónicos- con sus respectivas influencias y vínculos discursivos transnacionales, tales como el multiculturalismo, la acción afirmativa y las políticas anti-discriminación. Además, los autores hacen una propuesta basada en metodología dialógicas y participativas para resaltar la importancia de la ampliación del diálogo de saberes hacia los discursos transnacionalmente difundidos, transmitidos y apropiados, y para trascenderlo como saberes-haceres y como saberes-poderes. Una vasta bibliografía comentada sobre el tema, completa el panorama que el lector puede encontrar en este texto.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Dietz, Gunther autor/a, Mateos Cortés, Laura Selene autor/a
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Distrito Federal, México Secretaría de Educación Pública. Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe 2011
Sujets:Educación intercultural, Educación indígena, Política educativa, Interculturalidad,
Accès en ligne:http://www.uv.mx/iie/files/2013/01/Libro-CGEIB-Interculturalidad.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!