Variación isoenzimática de Pinus hartwegii Lindl. En un gradiente altitudinal en Michoacán, México

Para conocer la variación genética en un gradiente altitudinal y generar lineamientos para la conservación de Pinus hartwegii Lindl., se investigó la variación genética isoenzimática entre poblaciones de esta especie a diferentes altitudes en el Parque Nacional Pico de Tancítaro, Michoacán, México. Se recolectaron semillas de cuatro localidades ubicadas a 3000, 3200, 3400 y 3600 m de altitud. Se encontró polimorfismo en 11 de los 12 loci examinados. La heterocigosidad esperada promedio (He) fue 0.12. En tres loci existió desequilibrio de Hardy-Weinberg (p<0.001), con un déficit de heterocigotos. La diferenciación genética entre poblaciones fue significativa (FST=0.111). La distancia genética promedio (0.108) fue baja, y el flujo génico (Nm=2.0) fue relativamente bajo. El agrupamiento de las poblaciones separa a la población de 3600 m del resto (a 3400 m) (p<£0.05). Se sugiere establecer una Unidad de Conservación de Recursos Genéticos Forestales (UCRGF) a 3600 m de altitud y un tamaño mínimo de población viable (Ne) de 4157 individuos, y otra entre los 3000 y los 3350 m de altitud y un Ne de 3055 árboles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viveros Viveros, Héctor autor, Tapia Olivares, Blanca L. autora, Sáenz Romero, Cuauhtémoc autor, Vargas Hernández, J. Jesús autor, López Upton, Javier autor 15212, Santacruz Varela, Amalio autor, Ramírez Valverde, Gustavo autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Conservación de los recursos genéticos forestales, Variación genética, Pinus hartwegii, Altitudes,
Online Access:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30215554010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!