La Reserva Especial de la Biosfera Sierra de Santa Marta, Veracruz diagnóstico y perspectiva

Debido a su importancia biológica e hidrológica, en 1980 la Sierra de Santa Marta fue declarada Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre; en 1988 fue reclasificada por Ia Sedue como Reserva Especial de la Biosfera. Sin embargo, no se han tomado medidas oficiales para lograr detener la constante destrucción de las zonas forestales de la reserva, la degradación de los suelos y un aprovechamiento no sustentable de los recursos naturales en las 82 300 hectáreas que la conforman. A partir de 1990, trabaja en la sierra un grupo de investigadores de distintas disciplinas, reunidos en torno al Proyecto Sierra de Santa Marta (PSSM), el cual opera en el marco de las actividades de tres instituciones: el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, la Universidad de Carleton y el Centro de lnvestigación para el Desarrollo lnternaciona, de Canada. La intención de este documento, auspiciado por la Semarnap y el IIS de la UNAM, es aportar un diagnóstico general de las condiciones naturales y socioeconómicas de la zona, así como exponer las acciones y posibilidades de un desarrollo rural hasado en la sustentabilidad, a partir de la experiencia concreta en esta Reserva Especial de la Biosfera.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paré O., Luisa, Velázquez Hernández, Emilia autor/a, Gutiérrez M., Rafael autor/a, Ramírez Ramírez, Fernando autor/a, Hernández D., Álvaro autor/a, Lozada R., Marta Patricia autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México Proyecto Sierra de Santa Marta 1997
Subjects:Espacios naturales protegidos, Gestión de recursos, Desarrollo rural, Desarrollo sostenible, Ordenación del territorio, Deforestación, Explotación de recursos naturales,
Online Access:http://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/24531/1/113260.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!