Diversidad, fluctuación poblacional y plantas huésped de escolitinos (Coleoptera: curculionidae) asociado con el agroecosistema cacao en Tabasco, México

Se estudió la diversidad de escolitinos asociados con el agroecosistema cacao en Tabasco, México durante el año 2007. Los insectos adultos fueron recolectados en 4 localidades con trampas de alcohol etílico, trampas de atracción luminosa y captura directa sobre sus plantas huésped. Se recolectaron 19 263 ejemplares, pertenecientes a 51 especies y 26 géneros. Araptus hymenaeae y Cnesinus squamosus son nuevos registros para México. La máxima diversidad de insectos capturados con los 3 métodos de recolecta se obtuvo en El Bajío (H´=2.45 y Dmg=4.83), la mínima en Río Seco (H´=2.29) y Km. 21 (Dmg=3.85), y el máximo valor de equidad (J) lo obtuvo El Bajío (0.67). El índice de similitud de Sorensen (Is) mostró que los sitios de estudio tienden a presentar la misma composición de especies. Los índices de diversidad, equidad y similitud, aplicados a la fauna de escolitinos capturados con cada uno de los métodos empleados, mostraron diferencias, excepto en las trampas de alcohol. La fl uctuación presenta picos poblacionales marcados al inicio y al fi nal del año de estudio. Las plantas en las que se recolectó el mayor número de especies fueron Theobroma cacao (16) y Swietenia macrophylla (13).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez De la Cruz, Manuel autor/a, Equihua Martínez, Armando autor/a, Romero Nápoles, Jesús Doctor autor/a 20637, Sánchez Soto, Saúl autor/a, García López, Eustolia autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Escarabajos, Escolítidos descortezadores, Theobroma cacao, Agroecosistemas, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!