Dominant plants of the maya forest and gardens of El Pilar implications for paleoenvironmental reconstructions

Los antiguos Mayas han sido acusados de destruir la selva aunque hoy la selva Maya tiene un gran valor económico. Hoy, los tradicionales jardineros forestales maya, manegan y mantienen las especies dominantes de la selva por sus valores economicos. Reconstrucciones paleo-ambientales de la área Maya han enfocado sus interpretaciones en el polen llevado por el viento. Sin embargo, la mayoría de las plantas de la selva tropical son polinizados por animales. Un examen de los síndromes de polinización de las especies dominantes de la selva Maya y los jardines forestales demuestra que solamente una especie aparece en las muestras de polen depositado en los núcleos de los lagos locales. Además la milpa productiva, dominada por el maíz, sostiene las hierbas y pastos reconocidos en los núcleos de polen. Mas que deforestación, pienso que los antiguos Mayas crearon un mosaico desde campo hasta selva. El hecho de que los jardines Maya tradicionales estén compuestos en gran parte de especies de la selva Maya y que contienen las mismas especies dominantes que están en la selva sugiere que el paisaje era dinámico y variado. En este ensayo se argumenta que hoy la selva Maya es un jardín y los jardines tradicionales que comparten especies nativas representan una inversión significativa en la selva que ha tenido una larga historia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ford, Anabel autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:Ordenación forestal, Fertilización de las plantas, Paleoambiental, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!