Plant species and their uses in homegardens of migrant maya and mestizo smallholder farmers in Calakmul, Campeche, Mexico

En este trabajo se analiza la relación entre la composición botánica de los huertos familiares con el origen cultural de los campesinos, las funciones múltiples que tienen para las familias campesinas y la alta diversidad florística encontrada. La investigación etnobotánica se realizó en el año 2008 en 20 huertos de familias Mayas y Mestizas del municipio de Calakmul, Campeche; una zona de alta diversidad biocultural. Se realizaron entrevistas, inventarios y un sistema de evaluación por rangos para identificar la composición botánica, la estructura e infraestructura de los huertos familiares; y el conocimiento de los campesinos relacionados al manejo y proceso de los recursos vegetales del huerto familiar. Se identificaron 310 especies vegetales pertenecientes a 94 familias botánicas; y la riqueza de las especies de plantas varió entre huertos familiares (32-141 especies) y comunidades (111-203 especies). El mayor uso de las plantas fue para ornato (41%), alimentación (35%) y medicina (30%). La composición florística de los huertos familiares se relacionó estrechamente con las condiciones socioeconómicas y el origen cultural de los campesinos, encontrándose diferencias en el uso de plantas ornamentales. Pero no existieron diferencias por sexo o grupo cultural en la evaluación de las diferentes funciones que cubren las plantas del huerto familiar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Neulinger, Korinna Maestra autora 15196, Vogl, Christian Reinhard autor/a 15144, Alayón Gamboa, José Armando Doctor autor 2012
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:Composición botánica, Huertos familiares, Conocimiento tradicional, Factores socioeconómicos, Etnobotánica, Artfrosur,
Online Access:http://www.bioone.org/doi/abs/10.2993/0278-0771-33.1.105
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!