Lengua matlatzinca carta temática

El nombre matlatzinca, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de matlatzinca, que en náhuatl significa "personas de las redes". Los hablantes de matlatzinca llaman a su lengua bot'una que significa "nuestra lengua". La lengua matlatzinca pertecene al grupo oto-pameano de la familia lingüística oto-mangue. El área históricamente ocupada por los matlatzincas se localiza en el oeste del Nevado de Toluca. La lengua matlatzinca se habla en el Estado de México (1 municipio). En esta área, el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), a través del XII Censo General de Población y Vivienda 2000, identificó 1 localidad, en la cual el 56.63% de la población habla matlatzinca; dicha localidad ha sido marcada en esta carta. El matlatzinca comparte con una de las lenguas nahuas el territorio del municipio de Temascaltepec, Estado de México. El INEGI informó para el año 2000 la existencia en México de 1,302 personas de cinco años de edad o más que hablan matlatzinca; en la localidad aqui marcada, la suma de hablantes de matlatzinca es 645. La mayoría de hablantes de matlatzinca que han emigrado de su región se ubican principalmente en el Distrito Federal (114 personas en la Delegación Iztapalapa).

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México) 2310, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (México)
Format: cartographic biblioteca
Langue:spa
Publié: Aguascalientes, Aguascalientes, México Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Instituto Nacional de Lenguas Indígenas 2005
Sujets:Lenguas indígenas, Matlatzinca, Mapas,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!