El mejor de los títulos riego, organización social y administración de recursos hidráulicos en el Bajío Mexicano

En este libro se analiza la dinámica local del proceso histórico de centralización del Estado mexicano a partir del control y administración de los recursos hidráulicos, la imposición del dominio eminente sobre estos recursos, el impacto de las políticas federales con respecto a la organización social para el riego y las transformaciones del paisaje rural en el Bajío mexicano. Se trata de una historia política del México de finales del siglo XIX y principios del XX pero, para entender la trascendencia de la intervención federal en su exacta dimensión, esta historia se remonta hasta los inicios de la colonización del valle de Celaya en el siglo XVI y trata de incluir otras perspectivas de análisis que enriquecen el simple y llano estudio político. Por lo tanto, se describe la formación y funcionamiento de los sistemas de riego y el papel que jugaron en la conformación del Bajío como región agrícola especializada en la producción de cereales. También se analiza la operatividad de la organización social ligada a los sistemas de riego y, por supuesto, el intervencionismo del gobierno federal mexicano en la administración del agua del río de La Laja y el proceso de resistencia que desencadenó entre los regantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Rodríguez, Martín autor/a 14294
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México El Colegio de Michoacán Gobierno del Estado de Guanajuato. Comisión Estatal del Agua 2005
Subjects:Gestión del agua, Política hídrica, Sistemas de irrigación, Historia, Utilización del agua, Política pública,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!