La configuración del paisaje ritual a través del culto a Cristo en los municipios de Totolapan y Atlatlahucan, Morelos, México

El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia que abarca el noreste de la entidad de Morelos; región donde actualmente la imagen de Cristo adquiere un papel central en los rituales que se efectúan en cerros, barrancas y manantiales, considerados lugares sagrados y que en este sentido integran el paisaje ritual de los municipios de Totolapan y Atlatlahucan. El objetivo es presentar, desde una perspectiva antropológica y comparativa, enmarcada en un proceso histórico de larga duración, la ceremonia religiosa realizada en torno a la imagen de Cristo Aparecido en las dos cabeceras municipales, con el fin de entender la configuración del paisaje ritual por medio de las representaciones religiosas que se realizan en tres fechas representativas: el tres de mayo, el día de la Ascensión del Señor y en Pentecostés. A través de un método etnográfico e histórico se reconstruye el proceso de reinterpretación de la imagen del crucificado y su relación con el paisaje; espacio reconfigurado a partir de los elementos ancestrales que sustentan las manifestaciones religiosas de las comunidades, siendo dichos elementos reinterpretados en el ámbito de la religión católica.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Aréchiga Jurado, Laura Amalia autor/a
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Sujets:Ritos y ceremonias, Lugares sagrados, Paisajes, Cosmovisión, Etnología,
Accès en ligne:http://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1999
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!