Pueblos excluidos, comunidades erosionadas la situación del derecho a la salud en Chiapas, México

En este informe se analizan las condiciones de salud y de acceso a los servicios de salud en la zona de conflicto del estado de Chiapas, en términos del deber que compete al gobierno Mexicano de respetar, proteger y hacer realidad el derecho a la salud de todos sus ciudadanos, incluyendo el de las poblaciones indígenas más marginadas. El informe registró altísimos índices de desnutrición infantil, tuberculosis pulmonar y mortalidad materna, condiciones de vida inadecuadas, falta de acceso a agua potable, a saneamiento básico, y significativas barreras de acceso a los servicios de salud. Lograr el derecho a la salud en Chiapas para toda la población, independientemente de su filiación política, no es una cuestión secundaria ni meramente humanitaria. Tal como se ha establecido en el Reporte del Grupo de Trabajo del Proyecto Milenio sobre salud materno infantil, "Los reclamos sobre salud - reclamos de los derechos a la atención médica y de mejoramiento de condiciones de vida- son asuntos de ciudadanía". Así, de cara a las elecciones presidenciales del 2006, sea cual fuese el partido político que llegue al poder, México tiene una oportunidad histórica de afrontar las condiciones sociales y de salud inaceptables que prevalecen en la zona de conflicto de Chiapas, así como de revalorar lo que se requiere para que las poblaciones indígenas de este estado y de todo México, puedan participar y beneficiarse en igualdad de condiciones, dentro de una verdadera democracia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Physicians for Human Rights (Estados Unidos de América), El Colegio de la Frontera Sur (México) 19676
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Estados Unidos de América Physicians for Human Rights El Colegio de la Frontera Sur Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos-Defensoría del Derechos a la Salud c200
Subjects:Servicios de salud, Indicadores demográficos, Salud maternoinfantil, Salud infantil, Política de salud, Derecho a la salud, Grupos étnicos, Salud reproductiva, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!