Transdisciplina y sustentabilidad maya

La preocupación global por la conservación de la biodiversidad y la creciente necesidad regional por aumentar la producción de alimentos ha señalado a la sustentabilidad como una opción que contribuya a responder estas preocupaciones. En esta tarea, la generación de información básica del uso de los recursos naturales entre los mayas del centro de Quintana Roo, de los procesos sociales involucrados en dicho uso, así como el diseño y prueba de opciones técnicas, fueron los objetivos planteados por un grupo de trabajo interdisciplinario de El Colegio de la Frontera Sur. Con un enfoque transdisciplinario, la investigación descansó en dos pilares: la interdisciplina y la participación de los campesinos mayas; y se realizó en tres comunidades mayas: Xhazil, Chancah Veracruz y Uh May, pertenecientes al ejido Xhazil y Anexos en el Centro de Quintana Roo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bello Baltazar, Eduardo Doctor 1960- autor 5466, Estrada Lugo, Erin Ingrid Jane 1959- Doctora autora 5465, Macario Mendoza, Pedro A. Doctor autor 2047, Segundo Cabello, Axayácatl Doctor autor 6860, Sánchez Pérez, Luis Candelario Maestro autor 8668
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Mayas, Desarrollo sostenible, Artfrosur,
Online Access:http://www.redalyc.org/pdf/104/10490306.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!