Desarrollo y evaluación de campo de un producto alimenticio formulado con insumos de la región del Soconusco, Chiapas (México)

La desnutrición infantil es una de las primeras cinco causas de mortalidad, en los países en vías de desarrollo (1). La desnutrición y las deficiencias de nutrimentos continúan siendo importantes problemas de salud pública en México (2). Los efectos adversos de la desnutrición son retardo en crecimiento y desarrollo, disminución de la respuesta inmune, aumento en la morbilidad y la mortalidad, disminución del desempeño físico e intelectual y aumento de riesgos reproductivos (3). Chiapas es uno de los estados que presenta mayor índice de desnutrición proteico-calórico (4) que afecta, con mayor frecuencia, a los grupos vulnerables (niños y mujeres embarazadas) Lo anterior, ha llevado a desarrollar diferentes propuestas para disminuir la desnutrición proteínica - calórico de las poblaciones marginadas (5,6). La producción de alimentos denominados proteínicos, utilizando fuentes no convencionales de proteínas que permitan ofrecer una alternativa de mejorar el estado nutricio de la población (7), los productos de alto valor nutritivo y bajo costo, basándose en el principio de aprovechar el sinergismo entre ciertos nutrimentos, combinando de manera apropiada ingredientes baratos y el aprovechamiento, en algunas regiones, de alimentos proteínicos que no se usan habitualmente para la alimentación, por ejemplo, las harinas de pescado y de soya y las semillas de oleaginosas. (8), han sido algunas de estas propuestas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gyves Córdova, María Guadalupe de, Ramos Pérez, Dory Gledis Maestra autor/a 21261, Adriano Anaya, María de Lourdes Doctor autor/a 15969, Salvador Figueroa, Miguel Doctor autor/a 13571
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Desnutrición infantil, Dieta rica en proteínas, Plátano, Soya, Theobroma cacao, Productos agrícolas, Artfrosur,
Online Access:http://www.respyn.uanl.mx/ix/1/comunicaciones/producto_alimenticio.htm
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!