La artesanía estrategia de vida familiar en la región de Calkiní, Campeche, México

La artesanía inició comercialmente en el siglo pasado en la región de Calkiní, Campeche, México, generando recursos económicos y empleo en individuos de edad productiva. Sin embargo, se reporta en la actualidad un paulatino abandono de las artesanías y se desconoce con claridad las causas del fenómeno. El trabajo tuvo por objetivo, realizar un diagnóstico de familias artesanas y elaborar una tipología de artesanos. Las familias artesanas fueron identificadas con la aplicación de un censo y un muestreo estratificado aleatorio. Los datos del trabajo fueron acopiados con la aplicación de una encuesta estructurada. Para el análisis de los resultados y tipología de artesanos, se hicieron agrupaciones en base al porcentaje de ingreso de artesanía en relación a ingreso total, tipo de casa y fase de evolución familiar. En la actualidad la artesanía se encuentra amenazada por problemas asociados a la baja rentabilidad, desigual reparto de los beneficios a lo largo de la cadena productiva, cambio cultural y crecimiento de la modernidad en la región. Los resultados apoyarían a crear una política pública que aliente mantener la artesanía como una estrategia de producción viable en comunidades rurales de tradición artesana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manzanero Acevedo, Luis Ariel Maestro autor 14216, Pat Fernández, Juan Manuel Doctor tutor 2018, Van Der Wal, Hans Doctor asesor 2020, Bovin Farine, Philippe Maestro asesor 2013
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Campeche, Campeche, México El Colegio de la Frontera Sur 2005
Subjects:Tecnología tradicional, Economía doméstica, Artesanías, Desarrollo rural, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!