Gobernanza ambiental y pagos por servicios ecosistémicos experiencias en Chiapas

Las asociaciones de actores públicos y privados para la gobernanza ambiental son un fenómeno de creciente importancia en todo el mundo. En esta investigación se revisan dos experiencias de gobernanza interactiva en el estado mexicano de Chiapas: la red de políticas públicas del Grupo de Servicios Ecosistémicos para Chiapas, GESE, y la cooperación público-privada AdapCC, con el fin de comprender el funcionamiento interno de estas experiencias y su posible impacto en incidencia política. Se asume que una organización interna congruente promueve resultados de política que llevan a una modificación de las políticas públicas. Los resultados de esta investigación no confirman lo anterior. Se concluye que la organización interna eficiente es importante para la supervivencia de la experiencia de articulación de actores pero no determina sus resultados de política. Estos se ven mediados por otros factores, como son el momento de oportunidad política, la pertinencia del tema que aglutina a la red y la cercanía con tomadores de decisiones. Es decir, la congruencia estructural interna de la red no implica una congruencia estructural externa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruíz de Oña Plaza, Celia Doctora autora 14883, Soto Pinto, Lorena 1958- Doctora tutora 5454, Morales Barragán, José Federico asesor 13792, Salvatierra Izaba, Ernesto Benito Doctor asesor 8260, Paladino, Stephanie R. asesor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2010
Subjects:Grupo de Servicios Ecosistémicos para Chiapas (México), Economía ambiental, Servicios ecosistémicos, Política ambiental, Política pública, Redes sociales, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!