Sustentabilidad de huertos familiares en la comunidad de Tziscao, La Trinitaria, Chiapas

Los huertos familiares son considerados como sistemas de uso de la tierra saludables, eficientes y con alto potencial para satisfacer las necesidades locales y mitigar la degradación ambiental. El presente trabajo tuvo por objetivo analizar la sustentabilidad de los huertos familiares en la comunidad de Tziscao, municipio de La Trinitaria, Chiapas, a partir de una muestra de 30 familias. Se analizaron las dimensiones ambiental, tecnológica, económica y social de los huertos considerando los atributos de estabilidad, eficiencia, adaptabilidad, productividad, rentabilidad autogestión y equidad a través de 20 indicadores. La evaluación de la sustentabilidad se realizó mediante el Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) y por estadística multivariada. Se identificaron tres niveles de sustentabilidad: baja (32%), media (43%) y alta (57%) con respecto al óptimo. La estabilidad fue el único atributo que presentó valores altos para los tres grupos de huertos (82%), mientras que los demás atributos, al menos en el grupo de sustentabilidad baja y media, presentaron valores inferiores al 50%. Los indicadores que más influyeron (p<0.05) en la sustentabilidad de los huertos fueron el margen neto, las prácticas innovadoras, las herramientas, los beneficiarios totales y la organización. El mejoramiento en el nivel de sustentabilidad de los huertos de Tziscao depende, en gran medida, del fortalecimiento del área social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Díaz Santana, Paola autora 13026, Álvarez Solís, José David 1959- Doctor tutor 5467, León Martínez, Noé Samuel Maestro asesor 6874, Nahed Toral, José Doctor asesor 6870, Mariaca Méndez, Ramón 1960- Doctor asesor 5458
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 2011
Subjects:Huertos familiares, Sustentabilidad, Productividad agrícola, Análisis económico, Frosur,
Online Access:https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1646
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!