Pobreza y vulnerabilidad debates y estudios contemporáneos en México

La pobreza y la vulnerabilidad siguen siendo fenómenos que afectan desde hace décadas a amplios sectores de la población mexicana. Casi la mitad de los mexicanos son pobres, y una proporción aún mayor enfrenta alguna forma de vulnerabilidad que amenaza su bienestar e integración. La pobreza y la vulnerabilidad de hoy, sin embargo, no son las mismas de ayer. Este libro se plantea el esfuerzo de sistematizar los avances y desarrollos del conocimiento social en este campo, y al mismo tiempo identificar y reflexionar sobre algunas de sus dimensiones contemporáneas más relevantes: la acumulación de desventajas, la construcción social del riesgo, la vulnerabilidad de los hogares, la exclusión de los jóvenes, el debilitamiento del tejido comunitario y la democracia, entre otras. Con un análisis riguroso, amplias referencias teóricas y empíricas, y un lenguaje ágil y accesible esta obra representa una lectura obligada tanto para especialistas en el tema, como para un púbico amplio que anhela y se interesa en una sociedad más justa e incluyente.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: González de la Rocha, Mercedes coordinadora, Andrés Saraví, Gonzalo coordinador
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Tlalpan, Ciudad de México, México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social c201
Sujets:Pobreza, Marginalidad social, Vulnerabilidad social, Aislamiento social, Política pública, Microfinanzas,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!