Insectos estériles como vectores de patógenos

En este capítulo se discuten las opciones de utilizar los hongos entomopatógenos para el control de moscas de la fruta. Se explican las diferentes vías de aplicación incluyendo la factibilidad de utilizar los adultos estériles para transmitir conidios de Beauveria bassiana (Bals.) y Metarhizium anisopliae (Met.) Sorokin, hacia las hembras silvestres. Se analizan las ventajes y limitaciones de estos entomopatógenos para ser integrados en los programas de manejo de dichas plagas, sobre todo al considerar que esta novedosa alternativa puede estar al alcance de los productores organizados en su lucha por producir fruta que cumpla con los estándares de sanidad e inocuidad exigidos por los mercados comparadores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toledo, Jorge Doctor autor 5445, Flores Breceda, Salvador Doctor autor 13522, Montoya Gerardo, Pablo Jesús Doctor autor 12374
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Moscas de la fruta, Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Hongos entomopatógenos, Técnica del insecto estéril, Control biológico de plagas,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!