Explorando el régimen urbano en México un análisis metropolitano

La obra que aquí se presenta, constituye una aplicación de los principios básicos de la teoría del régimen urbano al caso de una metrópoli mexicana de principios del siglo XXI, Monterrey, considerando sus componentes territoriales, institucionales y socioeconómicos específicos. El eje central del análisis gira alrededor del fenómeno del poder en el espacio urbano. En este marco general, este estudio dirige su reflexión hacia procesos locales derivados de la inserción peculiar de los distintos actores urbanos, en el ámbito de los municipios metropolitanos y sus gobiernos locales. El equipo de investigación seleccionó cuatro municipios del Área Metropolitana: Apodaca, García, Monterrey y San Pedro, en función del tiempo, recursos financieros disponibles, así como de los objetivos de investigación inicialmente trazados. La selección consideró a estos de forma que observaran distintos grados de aproximación o alejamiento al "modelo" del régimen urbano, a fin de poder contrastar tales municipios de acuerdo a indicadores más precisos de gestión municipal, orientados a la sustentabilidad política del régimen urbano. Finalmente, la perspectiva analítica del régimen urbana, ayuda a replantear el dilema de la gobernabilidad en la complejidad de una metrópoli mexicana como la de Monterrey, más allá del esquema, autoritarismo o democracia. Dilema que como sabemos, ha estado presente en los estudios latinoamericanos durante el largo y sinuoso período de la transición política.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bassols Ricardez, Mario Federico Doctor coordinador/a 14285, García Ortega, Roberto coordinador/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México El Colegio de la Frontera Norte Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa Plaza y Valdés 2006
Subjects:Urbanismo, Áreas metropolitanas, Gobernabilidad, Política pública, Participación social,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!